Read the English version of Guardarrr #14: Your body's special needs here.
Gran parte de la magia de los cuerpos es la variedad que hay dentro de cada especie. Tengo la impresión que se van diferenciando cada vez más con la edad pero también hay un proceso paralelo de autoconocimiento.
Pese a los tópicos sobre las conversaciones de achaques entre las personas mayores, es un gran tema de conversación porque así nos revelamos a otros. Las quejas corporales son un simple “para acercarme a mi, deberías saber que duermo poco, no digiero bien la leche y que me duele la cabeza antes de las tormentas”. Obviamente, estas conversaciones son un poco como contar los sueños: lo nuestro importa mucho mientra lo de otros suele resultar bastante aburrido.
Además, lo corporal es de vital importancia, por supuesto. De ahí el chequeo corporal constante y cada vez más consciente con la edad. A mi me resulta tan fascinante que lo corporal parece ocupar 0% de nuestra atención cuando todo está bien y casi toda ella cuando algo falla. Por eso yo hablo de ir tan cómoda que se te olvida lo que llevas puesto, es la mejor indicación que de verdad vas cómoda.
Todo esto va me ha venido ya que me he puesto las sandalias de verano y mis tobillos han dicho un claro no a ellas.
Hasta 2017 yo nunca pensaba en mis tobillos. Pero en septiembre de aquel año tuve un esguince que lo cambió todo. Parece que hubo un fallo justo al principio de empezar a tratarlo y ahora hay consecuencias de por vida: tengo limitaciones en ciertos estilos de natación, en ciertas posturas de yoga y en calzado. Casi siempre había preferido calzado sin tacones y deportivo pero era solamente eso, una preferencia estética y política. Ahora ha pasado a ser una necesidad real y una consciencia aguda de que es un tema que debo cuidar al máximo.
Las sandalias actuales son estas falsas Birkenstock rosas que muy felizmente encontré en un intercambio de ropa justo cuando mis anteriores se iban desintegrando (a aquellas llegué a dedicar un post entero en inglés aquí). Era septiembre de 2019, llegué a ponermelas seis veces antes del final de la temporada y bastante más - 50 - el año pasado. Nunca fueron increíblemente cómodas pero el tobillo no se quejaba.
Las he puesto dos veces la semana pasada y me he quedado avisada que no es una buena idea. Mis tobillos me han dicho alto y claro que aquellas sandalias deben salir de mi armario el primer intercambio de ropa que haya y que la única sandalia que se aceptará aquí será algo más ortopédico. Y tengo que obedecer, mi bienestar cotidiano depende de no ignorar estos avisos.
¿Cuáles son los imperativos de tu cuerpo? Y lo digo en plural porque por estadística pura deberías tener varios. Los hay innatos y adquiridos, los hay más o menos molestos pero cada cuerpo tiene sus necesidades que merecen ser admitidas y acomodadas.
¿Qué has hecho tú por el bien de tu cuerpo recientemente?
¿Un jarro de agua fría para los días cuando te has emocionado en exceso con el potencial de la economía social y solidaria? Lee Winners Take All: The Elite Charade of Changing the World (2018) de Anand Giridharadas.
¿Qué son las islas de plástico?
Depilación y afeitado sin plástico
Un día en septiembre del año pasado, mientras leía a Odell and Chayka, me perdí en las discusiones sobre la reverencia que los minimalistas contemporáneos suelen expresar por Walden de Thoreau. Y resulta que gran parte de estas conversaciones se centran en quién hacía la colada de Thoreau. Aquí tenéis a Rebecca Solnit en 2013 (Mysteries of Thoreau, unsolved) y Kathryn Schulz en 2015 (Why Do We Love Henry David Thoreau?) destando la furia del internet: In Defense of Thoreau, Everybody Hates Henry David Thoreau y In Defense of Henry David Thoreau. Recopilando, a menudo los libros que crees conocer no son lo que tú tenías montado en tu cabeza.
A mí las promesas de una innovación verdadera me flipan… pero no me las creo. Un ejemplo: Turning Off The Tap On Fashion's Wastewater
+ Yayoi Kusama (1929) + Yayoi Kusama Timeline
¡Y hasta aquí por ahora! Esperando que hayas disfrutado leyendo el boletín de esta semana y me encantaría saber qué tal te ha parecido, ya sea sobre los cuerpos o cualquier otra cosa que Guardarrr te haya sugerido… ya sea aquí en los comentarios, en Facebook o Instagram, o por e-mail luize.ratniece [a] gmail .com
Guardarrr es un boletín semanal bilingüe dedicado a la sostenibilidad y conciencia textil, escrito por Luīze Ratniece, socióloga y activista textil afincada en Barcelona. Guardarrr es tanto una herramienta de reflexión como un canal de crowdfunding para la app que Luīze está desarrollando. Si lees el boletín y te resulta interesante, considera, por favor, pasarte a la versión de pago para financiar este proyecto con la cantidad que equivale un café + bollo al mes. ¡Cada subscripción llena mi corazón con agradecimiento y ayuda a seguir, muchísimas gracias por estar aquí conmigo!
Guardarrr #14
Me gustó mucho este texto, es un ejercicio de reflexión necesario. Después de mi operación, todo el verano y otoño del 2019 estuve utilizando solo vestidos y batas, cualquier cosa que rozara mi barriga me molestaba. Ya se quedó conmigo el hecho de no traer nada ajustado.